top of page
Buscar

Respiración de fuelle, Bhastrika Pranayama

  • lucaszambranosanch
  • 18 oct 2017
  • 3 Min. de lectura

Se trata de un ejercicio respiratorio clásico destinado a eliminar toxinas de los pulmones y de la corriente sanguínea. Seguidamente se explica la correcta técnica de respiración del fuelle, pero recuerden que estamos trabajando con niños y niñas, que nos debemos adaptar a sus edades y capacidades, y que estamos iniciándonos en este mundo... porque os puede parecer "aparatosa" al leerla, pero su nombre lo explica muy bien: del Fuelle... como si fuésemos un fuelle ante un fuego.

Técnica:

Apoye firmemente la lengua sobre el paladar y manténgala ahí durante todo el ejercicio.

Comience expulsando con fuerza todo el aire de los pulmones por medio de una vigorosa contracción de la pared abdominal. Inmediatamente después de la expulsión del aire, deje que los pulmones vuelvan a llenarse naturalmente a consecuencia del vacío creado en su interior y ejerza un pequeño esfuerzo adicional para llenarlos únicamente hasta la mitad, más o menos.

Los pulmones no han de llenarse más allá de la mitad durante la práctica del Fuelle, y no se debe hacer ningún esfuerzo para inhalar. Concéntrese plenamente en las exhalaciones abdominales que vacían por completo los pulmones. En este ejercicio no se hace ninguna pausa ni retención del aliento.

Cuando los pulmones estén medio llenos, contraiga de inmediato la pared abdominal para la expulsión forzada de otra bocanada de aire. Luego deje que vuelva a entrar el aire y vaya repitiendo continuamente estos pasos al ritmo de unas 20 respiraciones por minuto.

El sonido y la sensación deben ser los de un fuelle que aviva lentamente las llamas de una hoguera con voluminosos golpes de aire.

Si durante la realización de este ejercicio experimenta la sensación de «quedarse sin aire» y necesita cobrar aliento, limítese a hacer una pausa e inhalar lenta y profundamente. Retenga el aire unos segundos, exhale a fondo y continúe con el Fuelle.

Esta respiración puede practicarse durante dos o tres minutos en cualquier momento del día o de la noche, con el fin de expulsar toxinas y rejuvenecer el sistema de energía, y debería incorporarla también a su programa habitual. Puesto que el Fuelle deja la corriente sanguínea súper oxigenada, tras cada sesión de respiración de Fuelle es aconsejable restablecer la proporción normal de oxígeno / dióxido de carbono mediante unas cuantas inhalaciones profundas seguidas de breves retenciones.

Procure no hacer muecas. La tensión de los músculos faciales cabeza. Mantenga los hombros relajados y recurra únicamente a las contracciones abdominales para expeler el aire de los pulmones.

Beneficios:

El Fuelle expulsa el aire residual viciado de los más profundos repliegues de los pulmones y limpia y despeja eficazmente todas las vías aéreas de la garganta y la cabeza. El aumento de los niveles de oxígeno durante la respiración en Fuelle revitaliza la sangre y los tejidos y estimula el metabolismo.

Las dosis adicionales de oxígeno resultan muy calmantes para los circuitos «de acción» del sistema nervioso simpático, al tiempo que estimulan, entre otras, las funciones digestivas del sistema neumogástrico.

El Fuelle tonifica y fortalece el diafragma y los músculos abdominales, lo que redunda en una mejoría general del control respiratorio. Amplifica el poder impulsor del diafragma sobre la circulación arterial y venosa, con lo que asegura la circulación de la sangre hasta los más minúsculos capilares.

Las contracciones rítmicas de la pared abdominal aumentan la oxigenación de los tejidos abdominales, lo que contribuye a quemar el exceso de grasa abdominal. Asimismo, estas vigorosas contracciones proporcionan un masaje terapéutico a los órganos y glándulas internos.

El Fuelle refresca el cerebro al irrigarlo con sangre rica en oxígeno. Las vigorosas exhalaciones envían una serie de poderosas oleadas por todo el sistema circulatorio, que se desplazan por las arterias carótidas hasta el cerebro, donde hacen que éste se dilate y se contraiga rítmicamente, ejerciendo así un masaje cerebral sumamente beneficioso que ayuda a distribuir equilibradamente el líquido cefalorraquídeo por todos los tejidos cerebrales.

Le sorprenderá descubrir lo rápidamente que restaura el equilibrio e incrementa los niveles de energía.


 
 
 

Comments


Featured Review
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Tag Cloud
bottom of page